
¿Quiénes Somos?
Cañón Seacacar... Todo hecho por la comunidad y una de las mejores experiencias de mi vida. Nekocam24
¡Wow! Es un lugar maravilloso! Tengo muy buenos recuerdos en ese paraíso. Licda Cristina Donabó

VISIÓN
Ser uno de los principales destinos turísticos de Guatemala para servir de ejemplo de un desarrollo sostenible en armonía con el mundo natural.

MISIÓN
Trabajar en equipo con las personas Maya Q'eqchi' para establecer oportunidades educativas y financieras sostenibles, erradicando la extrema pobreza a través de la preservación de los recursos naturales. restauración de áreas degradadas y creación de áreas protegidas en la cuenca del Río Sauce.

SEACACAR

¿DÓNDE TRABAJAMOS?
COMUNIDAD Q'EQCHI' SEACACAR Y CUENCA DEL RÍO SAUCE

ASOCIACIÓN
FUNDADOR
Seacacar está a solo 4 kilómetros del casco urbano del municipio de El Estor, departamento de Izabal
la comunidad está aislada del mundo moderno no hay electricidad ni señal telefónica. El único acceso es por una carretera de terracería de 4 kilómetros ubicada en la cinta asfáltica del cruce de Finca Recreo. Sin embargo, la comunidad atravesando todas las dificultades y obstáculos está organizada en preservar todos los recursos naturales. Los comunitarios están conservando y protegiendo parte de bosques de la Sierra Santa Cruz y la cuenca del Río Sauce.
La comunidad de Seacacar presenta un potencial increíble, convirtiéndolo en uno de los principales destinos turísticos del país. El turismo es una fuente de empleo para los comunitarios, ofreciendo una oportunidad de cambio radical en sus vidas que pongan fin a la extrema pobreza.
El proyecto posee comunitarios que forman parte de una Junta Directiva llamada: Asociación Civil No Lucrativa Aaqakar.
El pueblo Maya Q'eqchi de Seacacar implementa y supervisa todas las iniciativas del proyecto. Las iniciativas se presentan a una junta directiva local llamada: Comité. Este grupo es elegido por los miembros de la comunidad. Todos los esfuerzos del proyecto deben contar con la aprobación del Comité antes de seguir adelante. Por acuerdo escrito, la comunidad debe usar las ganancias generadas a través del turismo para financiar gastos educativos. Esto incluye proporcionar alimentos para estudiantes internados originarios de otros pueblos a lo largo de la cuenca del Río Sauce y pago de salarios de docentes. También se espera que la comunidad financie a todos los empleados del centro turístico, que es propio de la comunidad. El 100 por ciento de los fondos para el centro turístico (hasta julio de 2018) fueron donados por el Fundador Paul Heesaker. El Fundador posee la facultad de toma de decisiones con la Asociación Aaqakar. El Gerente General del Centro Turístico y Director de Educación es el puente de comunicación entre la Asociación y el Fundador. El Presidente y Representante Legal de la Asociación es la voz de la comunidad teniendo la responsabilidad de tomar decisiones en equipo con el Fundador del proyecto.
Los miembros de la Junta Directiva comprenden que a quienes se les da mucho, se espera mucho, por ejemplos: Mantenimiento de las instalaciones del centro turístico, participación y trabajo cuando se necesite y apoyo a otras comunidades.
Paul Heesaker vio por primera vez al Valle del Río Sauce durante una expedición de kayak exploratoria en
Noviembre de 1995.
Siguiendo su carrera en educación pública, Paul regresó a Guatemala en Octubre de 2011 para comenzar a trabajar en una película documental que destacaba el peligro en Guatemala de ríos salvajes. Paul y su esposa Catherine, psicóloga escolar, son residentes de tiempo completo de Silverthorne, Colorado.
Un aspecto importante de la visión a largo plazo es que el ecoturismo se convertirá en al menos una alternativa económica para cortar y quemar la agricultura. Las ganancias generadas a través del turismo van directamente a la población local y se convertirán en una fuente de financiamiento sostenible para la reforestación, la agricultura sostenible, la educación y todos los demás esfuerzos del proyecto. Mientras que las donaciones ayudarán a establecer y mantener las iniciativas del proyecto, la gente maya local no dependerá de ellas. Valoramos la oportunidad de crear y no depender.
GERENTE GENERAL
ASOCIACIÓN AK' TENAMIT




Sus funciones generales son: Planificar, organizar, dirigir, controlar, coordinar, analizar, calcular y deducir el trabajo del centro turístico, implementando las decisiones tomadas por la Junta Directiva y Fundador.
Sus funciones específicas son:
-
Supervisar el personal dentro del centro turístico.
-
Planificar los objetivos generales y específicos del centro turístico a corto y largo plazo.
-
Controlar las actividades planificadas.
-
Gestionar y elaborar propuestas que sean de beneficio para el proyecto.
-
Analizar los problemas del centro turístico en el aspecto financiero, administrativo, personal, contable entre otros.
-
Planificar, coordinar, dirigir y controlar las actividades académicas y administrativas del Instituto Básico.
-
Realizar la publicidad y promoción del centro turístico y el proyecto a través de distintos medios.
-
Delegar responsabilidades en caso de ausencia con el Asistente Administrativo, otros empleados y miembros de la Junta Directiva.
El Gerente General participará en las reuniones que sean de suma importancia para la toma de decisiones con la Junta Directiva de la Asociación Aaqakar; siendo el encargado del Gerente General el Fundador del proyecto, Sr. Paul Heesaker.
Ak 'Tenamit (AAT) es una asociación sin fines de lucro registrada y ubicada en Guatemala como "Asociación Ak' Tenamit". Su sitio principal está ubicado en el este de Guatemala, en el corazón de las comunidades a las que sirve y también tiene una segunda oficina administrativa en Guatemala Ciudad. AAT recibe financiamiento y ayuda logística del Guatemalan Tomorrow Fund, una organización sin fines de lucro con sede en los Estados Unidos.
AAT trabaja en estrecha colaboración con las aldeas mayas Q'eqchi de Guatemala mientras trabajan para desarrollar sus comunidades brindando acceso a la educación y atención médica y apoyando los esfuerzos de las microempresas.
La Reserva Cañón Seacacar posee una alianza estratégica con Asociación Ak' Tenamit, es el ente principal en brindarnos asesoría técnica y administrativa, siendo sus funciones:
-
Administra de forma correcta los recursos financieros del proyecto, rindiendo informes financieros temporales a The Guatemala Tomorrow Fund, la comunidad de Seacacar y Paul Heesaker.
-
Supervisa el personal contratado bajo recursos de administración.
-
Supervisa la ejecución física de las obras de construcción realizada bajo el proyecto.
-
Provee apoyo técnico para la operación del centro turístico.
-
Ayuda a fomentar alianzas estratégicas entre el proyecto y diferentes organizaciones donantes y organizaciones estatales.
-
Ayuda a promover el centro turístico.
-
Ayuda a promover la necesidad de un Instituto Básico (infraestructura) y un centro asistencial (puesto de salid) en la comunidad de Seacacar.
Estamos agradecidos por el apoyo que nos brindan, ya que es de gran ayuda para el fortalecimiento institucional del proyecto.